Nuestro Institución, estará permanentemente preocupada por el desarrollo de las ciencias, las artes y las humanidades y comprometida con la consolidación de la identidad cultural del Municipio, del departamento del Tolima y a la Nación, para rescatarla, cultivarla, engrandecerla y proyectarla al mundo.
domingo, 10 de mayo de 2009
VISION
Nuestro Institución, estará permanentemente preocupada por el desarrollo de las ciencias, las artes y las humanidades y comprometida con la consolidación de la identidad cultural del Municipio, del departamento del Tolima y a la Nación, para rescatarla, cultivarla, engrandecerla y proyectarla al mundo.
MISION
La Institución desarrolla su gestión educativa a partir de la construcción significativa del conocimiento, el fortalecimiento de los valores inmersos en la convivencia dentro de una perspectiva de desarrollo humano sostenible, comprometido con la superación y auto transformación individual y colectiva para el óptimo desarrollo de su entorno.
PRINCIPIO Y FINES DE LA INSTITUCION
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA, tiene como principios de su Educación los siguientes:
Antes que un producto la Educación es un proceso de desarrollo y madurez integral.
El educando es gestor de su propia formación y la Institución le ofrece orientación, asesoría, Tiempo, espacio y un ambiente adecuado a su formación.
Todos los componentes curriculares, los recursos humanos, materiales Educativos y la administración estarán en función de la formación integral del educando.
El proceso educativo se entenderá como el conjunto de acciones mentales, psicomotrices, afectivas y volitivas que desarrollará cada educando para su formación integral.
Siendo el educando el primer responsable de su formación, el educador será el animador, dinamizador y asesor pedagógico del proceso de formación integral.
La formación impartida por la Institución, no debe servir solamente para sobrevivir, sino principalmente para su realización personal, para ser capaces de producir transformaciones.
Fines
El pleno desarrollo de la personalidad sin mas limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral , física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
La formación encaminada hacia el respeto a la vida en todas sus manifestaciones.
La participación democrática, el respeto a los demás y a la Patria en todas sus manifestaciones.
La creación de una conciencia objetiva que le permita realizarse como persona integra y responsable en el cumplimiento de todos los deberes y el disfrute de todos los derechos.
La vivencia de todos los valores que permitan el desarrollo de una vida personal, familiar y social digna de ser imitada.
Todo lo que contribuya al bienestar humano personal y social dentro de los derechos humanos.
FILOSOFIA
El desarrollo del proceso educativo de nuestra institución se fundamenta en la evolución de la estructura del hombre y la mujer hacia la formación del ser social que articule y ponga en practica los valores integrales de la sociedad en los diversos ambientes del conocimiento, contribuyendo a la formación de los educandos en forma dinámica y armónica acorde con la contemporaneidad de nuestra sociedad.
El fortalecimiento de los valores hace posible que el ser humano sea parte actual, gestora y evolutiva del conocimiento que se proyecte a la comunidad que pertenece como caracterización regional.
La comunidad de la INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FATIMA DE FLANDES Tolima, en su organización será democrática, participativa y pluralista, fundamentada en el respeto de la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad de las personas que la integran.
Son fines esenciales de la institución servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución política de Colombia, el Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley General de Educación, Decreto 1860 de 1994, Ley 133 de 1994, Ley 123 de 1.991; facilitar la participación en la toma de decisiones que afecten de algún modo la vida de la comunidad educativa.
RESEÑA HISTORICA
También se resaltó la presencia de invitados especiales como el Ingeniero ADOLFO MONCALEANO Alcalde Popular de Girardot y el Arquitecto GUSTAVO GAITAN quien diseñó los planos y maqueta de la Institución.
La Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Fátima fue cuna y sede de la Universidad Cooperativa de Colombia que funcionó en las horas de la noche con Ingeniería Industrial.
Institución de carácter privado del Nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional con énfasis en Informática e Ingles, de modalidad en Educación Formal en jornada ordinaria, desarrollando sus labores académicas pedagógicas curriculares en el calendario A, bajo la dirección de la Lic. MARTHA LUCIA MELO HERRERA y el cuerpo docente que la constituye.
En la actualidad, la Institución atiende un promedio de 334 estudiantes, distribuidos en 14 Grados.
La procedencia socioeconómica de la gran mayoría del estudiante es de clase media. Por ser un plantel privado, recoge la población estudiantil no solamente del casco urbano, sino también de las veredas circunvecinas.
Los ingresos de la mayoría fluctúan entre uno o dos salarios mínimos mensuales, prevaleciendo el primero.
El nivel educativo y cultural de casi toda la población sólo llega a la básica secundaria y técnica.
Por ser una población urbana y cerca de otros centros urbanos de influencia, ha permanecido en un proceso de transformación.
La Institución, ha motivado y creado conciencia en las personas, para prepararse académicamente hacia el futuro, enfocándolos dentro de un proceso de superación constante individual y social.