domingo, 10 de mayo de 2009

RESEÑA HISTORICA

La Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Fátima inicio labores el 15 de Enero de 1.998 en el local ubicado en la calle 10 # 8-43 del Barrio Triana de Flandes y de propiedad del señor PABLO ALBERTO MELO GONZALEZ y su esposa MARTHA HERRERA DE MELO quienes construyeron siguiendo los parámetros y pautas que requiere un Establecimiento Educativo Moderno, para darlo como premio por su rendimiento Académico y llenar un sueño de su hija MARTHA LUCIA MELO HERRERA quien es su fundadora y primera Directora. Su inauguración se llevó a cabo en un acto solemne el día 13 de Mayo de 1998 con la asistencia del reverendo Padre JORGE ELIECER FLORIAN CAMPOS quien celebra una Misa, la Bendición y Consagración de la Institución a la Santísima Virgen. Se contó con la presencia del señor Alcalde, Presidente y demás miembros del Consejo Municipal, señor Comandante de la Policía, señora Supervisora Lic. LUZ NELLY MENDEZ DE CAICEDO como representante de la Secretaria de Educación del Tolima, Jefe de Núcleo, Directores de Escuelas, Institutos Urbanos y Rurales, Padres de Familia y Estudiantes.

También se resaltó la presencia de invitados especiales como el Ingeniero ADOLFO MONCALEANO Alcalde Popular de Girardot y el Arquitecto GUSTAVO GAITAN quien diseñó los planos y maqueta de la Institución.

La Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Fátima fue cuna y sede de la Universidad Cooperativa de Colombia que funcionó en las horas de la noche con Ingeniería Industrial.

Institución de carácter privado del Nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional con énfasis en Informática e Ingles, de modalidad en Educación Formal en jornada ordinaria, desarrollando sus labores académicas pedagógicas curriculares en el calendario A, bajo la dirección de la Lic. MARTHA LUCIA MELO HERRERA y el cuerpo docente que la constituye.

En la actualidad, la Institución atiende un promedio de 334 estudiantes, distribuidos en 14 Grados.

La procedencia socioeconómica de la gran mayoría del estudiante es de clase media. Por ser un plantel privado, recoge la población estudiantil no solamente del casco urbano, sino también de las veredas circunvecinas.

Los ingresos de la mayoría fluctúan entre uno o dos salarios mínimos mensuales, prevaleciendo el primero.

El nivel educativo y cultural de casi toda la población sólo llega a la básica secundaria y técnica.

Por ser una población urbana y cerca de otros centros urbanos de influencia, ha permanecido en un proceso de transformación.

La Institución, ha motivado y creado conciencia en las personas, para prepararse académicamente hacia el futuro, enfocándolos dentro de un proceso de superación constante individual y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario